Cichoco

Canal Interoceánico del chocó

Ficha Técnica del Proyecto

 Nombre del proyecto: Canal Interoceánico del Chocó
Localización
País: Colombia
Departamento: choco
Municipios: Unguia, Riosucio, Jurado
Comunidades: consejos comunitarios de Unguia, Riosucio, jurado territorios colectivos de comunidades (afrodescendientes/indígenas/mestiza
Año de ejecución: 2025-2038 (168 meses)
Sector:  transporte   
Población beneficiada directa: 590.000 habitantes,

Descripción del proyecto:

El proyecto consiste en realizar los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseño y construcción de un canal a nivel del mar en el departamento del choco, que uniría el ocano Atlántico y pacífico, con el método de excavación, este canal tendría una extensión de 180 km, que permitiría el paso de buques de hasta 500.000 toneladas, este canal pasaría por tres municipios del departamento del choco, unguia, Riosucio, y jurado 

Solución de trasporte marítimo, ante la necesidad una segunda alternativa de vía marítima que comunique el océano atlántico y pacifico para el trasporte mundial marítimo, Cichoco s.a plantea la construcción de un canal a nivel del mar, en el departamento del choco, este canal tendría por nombre CANAL INTEROCEÁNICO DEL CHOCO.

El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de 590.000 habitantes del departamento del choco, con problemas de diferentes indoles, población minorías (afrodescendientes, indígenas y mestizos y demás etnias)

salud, educación, electrificación, agua potable, capacitación, riegos, desarrollo agroforestal, comercio, agroindustria, comunicaciones, etc.

dado la magnitud de esta mega obra, que requeriría un gran compromiso y experiencia, en temas de tratado de vertientes de ríos, manejo de tierras, un compromiso ambiental y otras muchas dificultades que habría que sortear, china un país que lleva la delantera en construcción de infraestructura, empresas como CGGC   y POWERCHNA serían las empresas estatales que deben hacer los estudios de prefactibilidad, factibilidad, diseño y construcción de esta mega obra

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN: EXCAVACIÓN, SIN EXCLUSAS, SIN INTERVENIR EN EL RIO ATRATO.

PAÍSES INVOLUCRADOS DISEÑOS /CONSTRUCCIÓN:  CHINA,

EMPLEOS DIRECTOS: 50.000

EMPLEOS, INDIRECTOS 500.000

Se plantea crear un organismo en el que hagan parte las instituciones ambientales, con el fin de brindar al proyecto todas las garantías, de un gran estudio de impacto ambiental que corresponda a la magnitud del proyecto, para lograr un gran resultado el proyecto canal interoceánico del choco destinaria el 3 % del total del valor de la construcción del canal, esta cifra seria 2.700.000.000 de dólares. Las entidades que conformarían la ejecución de los trabajos de impacto ambiental serian:

CODECHOCO, UTCH, INVEMAR, IIAP, ANLA, WSP, WWF, SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DEL CHOCO CONSEJOS COMUNITARIOS DEL CHOCO, INSTITUTO HUMBOLDT, RECURSOS ANCESTRALES

PROMEDIO PAGO BUQUE:900.000 dólares (presupuestado a precios en el 2038) COSTO OPERACIÓN:30 %. REGALÍAS :8 % sobre ganancia neta

PASO DE BUQUES PAGO /PEAJE/ 900.000/ USD COSTO OPERACION / 30 % UTILIDAD REGALÍAS/ 8 % UTILIDAD NETA/ MILLONES USD 
 DIA =       70 63.000.000 18.900.000 44.100.000 3.528.500 40.571.500
 MES =     2100 1.890.000.000 567.000.000 1.323.000.000 105.840.000 1.217.160.000
 AÑO =     25.100 22.590.000.000 6.777.000.000 15.813.000.000 1.265.040.000 14.547.960.000

FINANCIACIÓN: empresa privada

CANAL INTEROCEANICO DEL CHOCO: Así es como se verá el canal una vez esté construido.

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD -FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEL PROYECTO CANAL INTEROCEÁNICO DEL CHOCO

CHINA GEZHOUBA GROUP CO, LTD. CGGC

China Gezhouba Group CO., LTD. (CGGC) es una sociedad anónima patrocinada y creada exclusivamente por la Corporación de Ingeniería de Conservación del Agua y Energía Hidroeléctrica de Gezhouba de China. Cotizó en la Bolsa de Shanghai en 1997, convirtiéndose en la primera empresa cotizada del sector hidroeléctrico nacional. En 2007, se completó la cotización total de los activos de su negocio principal, mediante la fusión por absorción con canje de acciones del accionista mayoritario. En 2021, China Energy Engineering Group Co., Ltd. (ENERGY CHINA) se fusionó por absorción mediante canje de acciones con China Gezhouba Group Company Limited (CGGC), la cual puso fin a la cotización de sus acciones y se convirtió en una sociedad anónima no cotizada.

China Gezhouba Group Company Limited (CGGC) es considerada tanto como un «equipo nacional» en el sector de inversión y construcción de infraestructuras a gran escala, como una «tarjeta de presentación global» en la ingeniería de construcción para la conservación del agua y la energía hidroeléctrica. Ha creado más de 5.000 proyectos de alta calidad y registrado más de 100 de los mejores del mundo. La empresa se adhiere al impulso «a dos ruedas» de la contratación y la inversión, al desarrollo coordinado tanto internacional como nacional, a la transformación y actualización de la fabricación industrial y al avance sólido y duradero de las finanzas y el comercio, conformando así un nuevo patrón estratégico.